En el período comprendido del 3 de enero al 30 de septiembre de 2025, se emitieron 10 mil 500 Certificados Fitosanitarios de Exportación de productos agrícolas no procesados con protocolos específicos. Esta acción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), fortalece las exportaciones agrícolas y garantiza la calidad y sanidad de los productos agrícolas que Guatemala exporta al mundo.

El trabajo se hace por medio del Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA), de la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), el cual favorece el acceso a los mercados internacionales y fortalece la competitividad del sector exportador guatemalteco.
Durante dicho período, se atendieron a 90 empresas exportadoras que participan en la exportación de chiles, tomates, plantas para plantar, semillas, papaya, rambután, entre otros productos.

Cada uno de estos productos cuenta con protocolos específicos que incluyen visitas mensuales a fincas, monitoreo de redes de trampas contra plagas como la mosca de la fruta, inspección de envíos y verificación en instalaciones de empaque, para asegurar que los productos estén en condiciones óptimas para su exportación.
Los principales destinos de los productos guatemaltecos son Estados Unidos, Canadá y países de la Unión Europea, alcanzando más de 70 países en total.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de garantizar la fitosanidad y calidad de los productos agrícolas nacionales, impulsando su presencia en los mercados internacionales y fortaleciendo la sanidad agropecuaria del país (EJ/ea).

