• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Entre bocetos y plumajes: El arte detrás de los trajes de convite

El Encuentro Nacional de Conviteros 2025, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), reunió a 67 agrupaciones y más de 3 mil participantes. El color y la majestuosidad de este evento han sido posibles gracias al esfuerzo de cientos de artesanos que, con dedicación, elaboran los vestuarios que dan vida a la celebración.

por Ministerio de Cultura y Deportes
13 de octubre de 2025
A A
Entre bocetos y plumajes: El arte detrás de los trajes de convite

Cada traje de convite es una obra de arte que combina historia, pasión e identidad. Detrás de las coloridas máscaras y las brillantes armaduras, hay manos artesanas que dedican meses a convertir un simple boceto en un símbolo cultural.

El artesano Cristian López ha dedicado 12 años a dar vida a estos personajes. Él explica que el proceso siempre comienza con un boceto, ya sea que el cliente lo traiga o que trabajen juntos para crear la indumentaria. Los trajes más solicitados son los de guerreros con grandes plumajes y armaduras. Aunque el trabajo es artesanal, la modernidad se incorpora con piezas hechas en impresoras 3D.

El proceso artesanal

La confección requiere gran paciencia. Jhonatan Hernández, otro maestro del oficio, explica que un solo traje puede llevar entre tres y cuatro meses de trabajo, dependiendo de las piezas solicitadas.

Cada creación inicia con moldes que se trasladan a materiales como cuero, fibra de vidrio o láminas. Los materiales se combinan para crear piezas únicas que incluso integran luces. Según López, “La parte más difícil puede ser realizar los cortes para el ensamble y decorar el traje”.

Además de la complejidad técnica, cada color tiene un significado. Jhonatan cuenta que hay trajes que representan a dioses: “Hay trajes que representan a dioses, y los colores cambian según eso. Por ejemplo, el naranja y el celeste son característicos de ciertos dioses hindúes”. Los artesanos asumen la complejidad de estos detalles, asegurando que la indumentaria siempre destaque.

Al igual que la tradición de los bailarines, este oficio artesanal se transmite de generación en generación. Muchos llegan a los talleres desde niños para aprender, impulsados por el gusto visual. Los creadores de estos vestuarios son los primeros que mantienen viva una tradición que une arte y herencia cultural en cada hilo.

Tags: ArteculturaDifusión CulturalDirección General de Desarrollo CulturalEncuentro Conviteros 2025MCDMinisterio de Cultura y DeportesPlaza de la ConstituciónViceministerio de CulturaViceministerio de Patrimonio Cultural y Natural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes