Con el objetivo de fortalecer la vigilancia de enfermedades animales y mejorar la respuesta sanitaria en el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló la primera reunión nacional de epidemiólogos pecuarios, asignados en distintas regiones del territorio.
El encuentro, liderado por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo, permitió alinear estrategias, compartir experiencias en campo y entregar insumos técnicos clave que fortalecen la labor preventiva y de respuesta, ante enfermedades zoonóticas y de importancia cuarentenaria.
La viceministra Mayra Motta reconoció el rol estratégico de los epidemiólogos en la defensa sanitaria del país. “En realidad, son ustedes los primeros en la línea de vigilancia para la sanidad agropecuaria del país”, expresó, instándolos a continuar su labor con compromiso y profesionalismo.
El Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo, ente rector en la materia, es responsable de monitorear de forma permanente el estado sanitario nacional. Entre sus principales funciones destacan atender las denuncias por enfermedades en animales, la provisión de asistencia técnica a pequeños productores y la generación de información clave para el análisis de riesgo sanitario.
La vigilancia epidemiológica es fundamental no solo para detectar brotes a tiempo, sino también para implementar medidas de control, definir protocolos sanitarios y garantizar a los socios comerciales de Guatemala que su producción pecuaria cumple con estándares de inocuidad y sanidad.
Como parte de la modernización de estos procesos, se reiteró a los profesionales el uso de la Aplicación Digital para la Sanidad Animal (disponible en: maga.gob.gt/aplicacion-dsa), que permite reportar casos de enfermedades en distintas especies de forma rápida y eficiente.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de proteger la sanidad animal, impulsar la sostenibilidad de la producción pecuaria y contribuir al bienestar de la población guatemalteca.