“En la Escuela contamos con dos agrupaciones. El Coro Lírico, que está conformado por estudiantes de bachillerato en arte con especialización en canto lírico, y el Coro Pop, que son los estudiantes del bachillerato en arte con especialización en canto popular”, comenta la soprano Leslie González, directora de la institución.
Los alumnos de la escuela han tenido numerosas presentaciones y han encantado al público con sus habilidades vocales, por lo general en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara.
El proceso de inscripción se inicia con una audición presencial. “Quienes deseen inscribirse en la escuela tienen que pasar por una audición presencial en la que se ven sus aptitudes musicales y vocales, presentando una pieza de cualquier género, acompañados de pista”, prosigue González.
Añade que “es preferible, aunque no indispensable, que quienes piensen inscribir en bachillerato en arte lírico preparen algún aria antigua, o pieza similar, y quienes quieran ingresar al bachillerato en arte popular, una canción pop”.
Una vez superada la audición, los aspirantes deben presentar una fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI) o certificado de nacimiento y llenar un certificado de inscripción.
La escuela ofrece:
• Bachillerato en arte (lírico y popular): Tres años de duración en plan diario vespertino (14 a 18 horas), para alumnos de 16 a 38 años.
• Curso libre de pop: En plan vespertino entre semana (para mayores de 16 años) y los sábados en jornada matutina (8:30 a 12:30 horas), para alumnos de 7 años en adelante.
“No contamos actualmente con cursos libres de canto lírico, pero si hubiera demanda esperamos implementarlos el otro año. Todos los cursos son gratuitos, y la convocatoria se suele abrir entre octubre y noviembre, a través de las redes del Ministerio de Cultura y Deportes, y prosigue hasta enero”, concluye la directora de la Escuela sobre el proceso de ingreso