La milenrama (Achillea millefolium), conocida por sus propiedades medicinales y ornamentales, es una planta que se adaptó bien a las condiciones climáticas de Guatemala, ya que se encuentra en toda América del Norte, desde la costa hasta la zona alpina, así como en Europa y Asia.
Es una planta perenne, bastante apreciada en la medicina tradicional por sus usos como antiinflamatorio, cicatrizante y para aliviar problemas digestivos. Su cultivo en Guatemala aún es limitado, pero presenta gran potencial debido a su resistencia y bajos requerimientos de mantenimiento.
En el país, la milenrama tiene aplicaciones tanto en la herbolaria local como en la elaboración de productos naturales como infusiones, aceites esenciales y ungüentos. Además, es apreciada por su capacidad de atraer polinizadores, contribuyendo a la biodiversidad agrícola.
Aunque su comercialización no es amplia, s promueve su cultivo como una alternativa económica sostenible, especialmente en comunidades rurales que buscan diversificar sus actividades agrícolas.