• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Estabilidad macroeconómica y cambiaria propiciarán crecimiento de la economía en 2022

por Ministerio de Economía
27 de enero de 2022
A A
Estabilidad macroeconómica y cambiaria propiciarán crecimiento de la economía en 2022

El Ministro de Economía, Antonio Malouf, durante su participación en mesa redonda en el marco del XI Foro Económico Regional (Fecore 2022).

Guatemala, 27 de enero de 2022. La estabilidad macroeconómica y cambiaria, el ambiente  de negocios propicio que perciben los agentes económicos, así como las perspectivas positivas para que los aspectos sanitarios relativos al COVID-19 puedan ser más controlados por las autoridades de salud del país, son factores que incidirán en el crecimiento de la economía Guatemalteca en 2022, afirmó este jueves el Vicepresidente del  Banco de Guatemala, Alfredo Blanco, durante su participación en la mesa redonda  “Panorama económico 2022: Perspectivas y proyecciones económicas de los principales sectores productivos, retos y oportunidades”, realizada en el marco del XI Foro Económico Regional (Fecore 2022).

En el evento, organizado por la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG), también participaron el ministro de Economía, Antonio Malouf; el empresario Michael Ascoli, el analista económico Paulo de León, el epidemiólogo Erwin Calgua y Fernando Rodríguez, Gerente de Planificación de la Municipalidad de Guatemala.

Durante su participación, el ministro Malouf se refirió al 7.5% de crecimiento experimentado en 2021 y resaltó la importancia de aprovechar aspectos como el aumento en 111 mil nuevos empleos y la atracción de más de US$3 mil millones para “dar ese salto cuántico” necesario para que en los próximos años se mantenga una tasa de incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) similar a la del año pasado y Guatemala se convierta en un país desarrollado.

El ministro Malouf  recordó que para llegar a la tasa de crecimiento experimentada, hubo un balance entre la economía y la salud. “Siempre se antepuso la salud de las personas a  la economía, pero nunca paramos”, afirmó.

Malouf refirió que para recuperar competitividad se debe aprovechar la actual solidez fiscal del país y reparar en los próximos dos años la infraestructura productiva, vial o de puertos y aeropuertos, lo que dará una base sólida para que en mediano plazo se tengan recursos para seguir impulsando el crecimiento.

El empresario Michael Ascoli, se mostró positivo frente al panorama para este año. Manifestó que frente a la época “post-covid”  hay retos que enfrentar como el incremento en la inversión, la mejora de la educación, incrementar las exportaciones, atraer negocios que incorporen procesos innovadores, impulsar actividades como el turismo, emplear las remesas familiares para educación e inversión, aprovechar oportunidades como el alza en los precios de los comodities, el nearshoring, la cercanía del mercado centroamericano e incentivar la construcción de más infraestructura, entre otros. “En todo lo que Yo he vivido, esta es la oportunidad más grande que ha  tenido Guatemala en muchos años”, concluyó.

Por su parte, Fernando Rodríguez, refirió que para 2022 la Municipalidad de Guatemala tiene diversos proyectos de infraestructura que ayudarán a impulsar el crecimiento económico del país, tomando en cuenta que en este municipio se genera poco más del 50% del PIB nacional.

El funcionario edil se refirió a obras como el aerometro, diseño de nuevas redes de ciclo vías, construcción de nueve pasos a desnivel, incremento de semáforos inteligentes, colectores de agua y centros de capacitación técnica conocidos como  Unitecs, en donde se proporcionará educación técnica a jóvenes.

El analista Pablo de León se mostró optimista por el aumento en la recaudación gracias a la modernización del sistema de pagos y al incremento en la formalización en el país, así como por la estabilidad macroeconómica; aunque recomendó continuar la lucha contra la evasión y el contrabando, así como replantear la asignación de recursos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para entregar más fondos a instituciones como la Municipalidad de Guatemala que opera con un bajo presupuesto (Q1,600 millones al año) para los retos que tiene. “La estabilidad macro es una garantía que en algún momento estuvo tambaleando, pero creo que se  cerró muy bien, por lo que es una carta de presentación que se debe seguir aprovechando”, dijo de León.

————–

Tags: #ANTONIOMALOUFABGBanguatFECORE2022MICHAELASCOLIMINEC0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes