La experiencia despertó en ellos el interés por mantener viva la herencia cultural de sus antepasados y comprender cómo el conocimiento maya se relaciona con el equilibrio y la armonía de la naturaleza.
El martes11 de noviembre, la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de Ixcán, realizó la actividad “Charla: Sabidurías del Calendario Sagrado Maya”, en el marco de la acción promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos a través de las Casas de Desarrollo Cultural.
Durante la jornada, las y los participantes reconocieron su origen a través del Calendario Sagrado Maya, valorando los saberes ancestrales, su conexión con la Madre Tierra y los ciclos naturales.
El taller permitió fortalecer los conocimientos sobre la cosmovisión maya, comprendiendo la importancia de los 260 días del Cholq’ij o Calendario Sagrado, en los cuales cada día tiene un significado espiritual y una energía específica que guía la vida de las personas; a través de ejemplos y dinámicas participativas, se explicó la función de los nahuales como fuerzas protectoras y orientadoras, que influyen en la personalidad, el destino y las decisiones de cada ser humano.
Con este tipo de actividades, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de promover la educación intercultural y el respeto por los valores de los pueblos originarios. Asimismo, las Casas de Desarrollo Cultural continúan siendo espacios fundamentales para la transmisión de la sabiduría ancestral y el fortalecimiento de la identidad cultural de las nuevas generaciones.
