Seguridad alimentaria e inocuidad, Codex Alimentarios las normas salvan vidas, así como la importancia de la inocuidad en los productos vegetales y de origen animal, fueron parte de los temas que estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Galileo pudieron conocer durante el foro: “Día Mundial de la Alimentación”.
Esta actividad formativa en la que también participaron futuros profesionales de distintas carreras y representantes de sectores relacionados a la producción de alimentos se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
En las distintas exposiciones participaron expertos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quienes se desempeñan en la Dirección de Inocuidad del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).
Como parte del foro, los estudiantes pudieron realizar preguntas afines a los temas, logrando fortalecer y ampliar sus conocimientos, especialmente en los procesos que se llevan a cabo en la práctica, uno de los aspectos principales que se remarcó es el aplicar las normas aceptadas mundialmente para que los alimentos estén libres de bacterias, virus y hongos, entre otros que puedan ser dañinos.
El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1980 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, cada año el 16 octubre se efectúan actividades con temas que buscan sensibilizar sobre los procesos que garantizan que lo que consumimos es seguro.