• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Estudiantes de Sanarate aprenden a producir pilones de hortalizas

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
23 de junio de 2025
A A
Estudiantes de Sanarate aprenden a producir pilones de hortalizas

Una capacitación práctica relativa a la elaboración de pilones de hortalizas y la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos, realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en el Instituto Nacional de Educación Básica Telesecundaria Santa Lucía Los Ocotes, del municipio de Sanarate, El Progreso,

Esta es una acción fortalece la agricultura familiar y enseña a los estudiantes, desde edades tempranas, el valor de producir sus propios alimentos. Se desarrolló por medio del Departamento de Agricultura Urbana de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) y participaron 50 estudiantes y dos docentes.

La capacitación fue dirigida por Wilmer Flores, profesional de campo de DAPCA, en coordinación con el equipo de Extensión Rural del MAGA, integrado por los extensionistas de Agricultura Familiar Alejandro Samayoa, Mabe Morales y Luis Veliz, quienes impartieron contenidos teóricos y prácticos.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron el proceso para preparar pilones de hortalizas que incluye:

• La selección de recipientes adecuados como bandejas o bolsas.
• La preparación del sustrato con tierra abonada y desinfectada.
• El proceso de siembra de semillas y su adecuado riego.
• Los cuidados básicos, como la exposición moderada al sol, el control de humedad y la protección contra plagas.

Además, se abordaron los pasos necesarios para la implementación de un huerto escolar pedagógico, entre ellos:

• Ubicación del terreno: selección del espacio más adecuado dentro del centro educativo, considerando el acceso al agua y la exposición solar.
• Preparación del suelo: limpieza, remoción, aireación y nivelación del terreno.
• Selección de cultivos: elección de hortalizas adaptadas al clima local y con alto valor nutricional.
• Siembra y trasplante: técnicas de distanciamiento, plantación de pilones y calendarización de cultivos.
• Manejo integrado de plagas: prevención y control ecológico para evitar daños a las plantas.
• Cosecha adecuada: reconocimiento del punto óptimo de madurez y técnicas de recolección.

También se entregaron semillas de cebolla, acelga, espinaca, ejote francés, rábano, remolacha y güicoy, seleccionadas por su valor nutricional y adaptabilidad a las condiciones agroclimáticas de la región.

El equipo técnico del MAGA brinda acompañamiento con visitas de seguimiento durante la temporada de invierno, para evaluar el crecimiento de los cultivos y reforzar el aprendizaje práctico. Estas iniciativas desarrollan las habilidades agrícolas, fomentan la autosuficiencia alimentaria desde el entorno escolar y sensibilizan acerca de la importancia de la producción local como base de la seguridad alimentaria.

Así es como el MAGA fortalece el vínculo entre educación, nutrición y agricultura, pilares clave para el desarrollo de comunidades resilientes y autosostenibles, porque el pueblo digno, es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes