El nombre de la actividad fue “Conociendo Nuestros Símbolos Patrios: Historia, Significado y Orgullo” y fue dirigido a estudiantes de magisterio del Instituto de Educación Media por Cooperativa (IEMCOOP) del municipio de Sanarate, El Progreso.
Durante la jornada, los 55 beneficiarios reflexionaron sobre el valor histórico y cultural de los símbolos patrios, reconociéndolos como pilares de identidad nacional. Asimismo, el taller promovió la inclusión y el respeto hacia la diversidad cultural del país.
Estas acciones son parte del trabajo constante de las 45 Casas de Desarrollo Cultural instaladas en el país y se definen como espacios para propiciar, preservar y fortalecer la cultura local. Estos centros de convergencia comunitarios son destinados a la presentación de servicios culturales que impulsan la promoción, resguardo y revitalización de las expresiones identitarias de los pueblos maya, xinca, garífuna y ladino.
El Ministerio de Cultura y Deportes reafirma con estas iniciativas su compromiso de fomentar espacios de formación ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia entre la juventud guatemalteca.