Los estudiantes del instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria PEM, Pablo Rafael Peña Ramírez, del Caserío de Purusila, municipio de Santa Ana, Petén, abrió sus puertas a los profesionales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), para la activación de su huerto escolar con fines pedagógicos.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los estudiantes y fomentar prácticas agrícolas sostenibles, los estudiantes recibieron formación acerca de las diversas modalidades de agricultura urbana y la implementación de huertos tradicionales.
Durante la capacitación se expusieron temas como la preparación del terreno, desinfección del suelo, trazo de siembra, distanciamiento y profundidad de siembra, así como la elaboración de tablones y la protección del huerto escolar. Estas acciones permiten a los estudiantes involucrarse directamente en el proceso de siembra, cultivo y cosecha de hortalizas.
Los huertos escolares con fines pedagógicos representan una herramienta integral para promover el valor nutricional de las hortalizas, el cuidado del medio ambiente, la importancia de la agricultura y la adopción de hábitos de alimentación saludable. Además, permiten a los educandos aprender de forma práctica y significativa la producción de alimentos, reconociendo el rol clave del sector agrícola en la seguridad alimentaria.
La actividad estuvo a cargo del personal del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) y con el apoyo técnico de una nutricionista de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación, la nutrición y el desarrollo de capacidades en las nuevas generaciones, promoviendo entornos escolares productivos y sostenibles. Porque el pueblo digno es primero.