La actividad de inauguración contó con la presencia de altas autoridades, incluyendo al Presidente de la República, Bernardo Arévalo; la Ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; y el Viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang, además de invitados especiales.
Entre los asistentes destacaron reconocidos atletas nacionales como Gabriela Martínez, campeona mundial y medallista panamericana de ráquetbol; Erick Barrondo, medallista olímpico de marcha; y Rolando de León, destacado atleta de para levantamiento de pesas.
El deporte como promesa y desarrollo
Durante su intervención, el presidente Bernardo Arévalo destacó la relevancia del deporte en la formación integral de los jóvenes. “El deporte no es únicamente una forma de ejercicio físico; es un elemento central en el desarrollo de la personalidad. Todas las democracias necesitan espacios que favorezcan el encuentro, la conversación y el reconocimiento de su ser colectivo”, afirmó el mandatario.
El presidente Arévalo subrayó que la Ciudad de los Deportes representa una promesa que es necesario renovar, recordando que hace 75 años un espacio abandonado se transformó en un recinto para la recreación y el desarrollo humano que sigue cumpliendo una función social de suma importancia.
El viceministro Francisco Aguilar Chang resaltó que la Ciudad Olímpica, durante más de siete décadas, ha mantenido el ideal del deporte guatemalteco, promoviendo la política nacional de impulsar más deporte escolar, más deporte para todos y, sobre todo, para que Guatemala sea cada día mejor a través de la actividad física.
La exposición reúne una serie de imágenes históricas que reflejan la evolución del deporte guatemalteco y su vínculo con el desarrollo urbano y social del país. “Ciudad Eterna, Espíritu Deportivo” está ubicada en el Pasaje de la Sexta del Palacio Nacional de la Cultura y permanecerá abierta al público de manera gratuita del 17 de octubre al 2 de noviembre en horario de 10:00 a 16:00 horas, durante los recorridos guiados.