Con el propósito de compartir el gusto por el arte, la Semana de la Plástica Guatemalteca ofrece espacios para adentrarse en este mundo creativo. En la segunda jornada fue inaugurada una exposición de arte, seguida de dos conferencias dedicadas a estas disciplinas, a cargo de dos grandes expositores: José Toledo Ordóñez, más conocido como “Pepo Toledo”, y César Augusto Samayoa.
La exposición se encuentra en el primer nivel del edificio de la Enap y cuenta con obras de destacados artistas nacionales, como Isaac Ibáñez, Rocío Chávez, César Samayoa y Otto Saravia, que mostraron en sus obras diversidad de estilos. Estará disponible hasta el 27 de junio.
Asimismo, el Instituto de la Marimba contó con la participación del reconocido pintor y escultor Pepo Toledo, quien habló sobre «cómo elaborar una obra», abordando los distintos aspectos de la plástica —como la perspectiva, la composición, el cubismo y el expresionismo— y su evolución histórica.
Luego, César Augusto Samayoa disertó sobre el «conocimiento ancestral y su influencia en la pintura», brindando al público valiosos datos sobre el arte maya prehispánico —sus murales, cerámica, lítica, etc.—.
La fascinante jornada cerró con una impecable presentación de la más alegre de las instituciones musicales del Ministerio de Cultura y Deportes, la marimba Q’ojonel Soon.
Autor: Alejandro Arriaza