Como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la agricultura familiar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) entregó raciones de alimentos a 2275 familias que impulsaron proyectos comunitarios orientados a mejorar sus condiciones de vida. La distribución es gratuita y reafirma el apoyo institucional a las comunidades más vulnerables.
Entre los proyectos realizados destacan la construcción de gallineros, la implementación de huertos familiares y comunitarios, así como la protección de fuentes de agua. Estas iniciativas no solo promueven el autoconsumo y la diversificación alimentaria, sino que también fortalecen la seguridad hídrica, la generación de ingresos extras, contribuyen a la conservación del medio ambiente y fomentan el desarrollo sostenible de las comunidades.
Las entregas se realizaron por medio del programa Alimentos por Acciones (APA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), como reconocimiento al esfuerzo y la organización comunitaria. En esta jornada se beneficiaron:
• 1599 familias en Tacaná, San Marcos
• 676 familias en Parramos, Chimaltenango
Cada ración incluyó arroz, harina nixtamalizada, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y mezcla fortificada de harina de maíz y soya, garantizando un aporte nutricional adecuado para los hogares.
Para participar en el programa, las familias se organizaron en sus comunidades, elaboraron propuestas de proyectos y las presentaron a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Posteriormente, estas fueron evaluadas y verificadas por el Departamento de Alimentos por Acciones del VISAN, asegurando que cumplieran con los criterios establecidos.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de reconocer y apoyar el esfuerzo comunitario, promoviendo el bienestar y el desarrollo sostenible de las familias guatemaltecas, porque el pueblo digno es primero.