La exposición, selección y premiación de rebaños durante la Feria del Cordero, celebrada durante la segunda semana de noviembre en Chiantla, Huehuetenango, impulsa la mejora genética ovinos, pues se premia aquellos ejemplares que más se asemejan a las características de cada categoría: Criollo, Mejorado B, Mejorado A y Elite.
Jueces especializados, acompañados por personal técnico del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), evaluaron a los ejemplares participantes con el objetivo de clasificar y seleccionar a los mejores rebaños, de acuerdo con sus características fenotípicas y estándares raciales.
La decisión se basó estrictamente en los criterios de conformación y calidad racial de cada grupo, sin asignación de puntuación numérica ni jerarquización por puestos dentro de las categorías, lo que enfatizó un proceso transparente y basado en estándares técnicos.

En total, participaron 26 productores: 4 en Rebaño Criollo, 6 en Mejorado B, 8 en Mejorado A y 8 en Elite. El acompañamiento del Departamento de Registro Genealógico del VISAR, permitió fortalecer las capacidades de los criadores para comprender, analizar y aplicar criterios de selección genética, promoviendo prácticas que contribuyen al mejoramiento de la producción y al desarrollo de la industria ovina en la región.
Los resultados reflejan el interés de los productores por mantener y mejorar la pureza racial y el encaste, motivo por el cual se reiteró la importancia de dar seguimiento al registro genealógico de los rebaños. Esta herramienta permite consolidar información, certificar genealogías y respaldar la calidad de los ejemplares, especialmente en categorías de alto valor genético como los rebaños Elite.
La jornada contó con jueces invitados, técnicos locales y representantes de organizaciones como ASOCUCH, Cooperativa Paquixeña, ACORDI, Cooperativa Joya Hermosa, ADECAF y Cooperativa Flor Bacuense, junto con el representante del MAGA, consolidando un trabajo conjunto que impulsa el fortalecimiento técnico y productivo del sector ovino guatemalteco.

