Con un lleno total, la puesta en escena —producida por Juan Pablo Asturias y adaptada por Mariano Menchú— transportó a los asistentes a la historia que recuerda la importancia de la amistad, la imaginación y de mirar con el corazón. Una obra que nos deja la inolvidable enseñanza: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Las actuaciones estelares de Juan Pablo Asturias y Andreas Haase, bajo la dirección de Samantha de la Garza, dieron vida a una de las obras más aclamadas a nivel mundial, la cual los guatemaltecos disfrutaron en una tarde de gala del domingo 7 de septiembre.
Basada en la célebre novela corta del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, la obra relata los viajes de un aviador por distintos planetas habitados por adultos solitarios y vanidosos, hasta llegar a la Tierra. Allí, un zorro le enseña que su rosa es única porque él se ha hecho responsable de ella, revelando que lo verdaderamente importante no se puede ver con los ojos, sino con el corazón.
Los asistentes quedaron emocionados con la presentación e indicaron que las escenas fueron hermosas y que los hizo sentirse parte de la obra.
Para el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) es importante que los guatemaltecos disfruten de cada una de las obras puestas en escena en el Festival de Junio 2025.