La ópera Suor Angélica de Giacomo Puccini se presentó el 2 de septiembre en la Gran Sala “Efraín Recinos”, como parte de los eventos del Festival de Junio 2025. Esta puesta en escena, con más de 30 artistas nacionales, exploró los “purgatorios que pueden vivirse en solitario”, bajo la dirección escénica de Giovanni Meléndez.
La trama se centra en la hermana Angélica, quien fue recluida en un convento por su familia tras tener un hijo fuera del matrimonio. Durante siete largos años, su único anhelo fue saber el destino del niño que le fue arrebatado al nacer. La soprano Leslie González dio vida a la protagonista, transmitiendo su silencioso sufrimiento y su desesperada esperanza.
El clímax llegó con la confrontación de la Tía Princesa, interpretada por Adriana Ixcot, quien la visitó únicamente para hacerla firmar un pergamino con el que Angélica renunciaba a su herencia. A cambio de este acto, le reveló la noticia que destruyó su única razón para vivir: la muerte de su hijo.
Un momento especial se vivió al finalizar la función. Laura Pellecer, artista de la orquesta, se despidió oficialmente con esta producción entre aplausos y el reconocimiento de sus colegas, para continuar su carrera artística fuera de Guatemala. El montaje contó con el acompañamiento del coro de hombres de la Escuela Nacional de Canto “Gloria Marina”, dirigido por el maestro Salvador Guillén.
Ovacionada por el público, esta presentación demostró el compromiso y calidad de artistas guatemaltecos en producciones de gran nivel, una de las metas que el Ministerio de Cultura y Deportes y el Festival de Junio dan a conocer.