El Ministerio de Cultura y Deportes y el Festival de Junio presentaron este esperado evento que reunió a miles de personas con la alegría de la marimba y el orgullo de ser guatemaltecos. Desde tempranas horas, familias enteras con trajes típicos y banderas, llenaron el recinto.
La edición especial ofreció una programación renovada. El público disfrutó de artistas nacionales que evocaron la nostalgia y el humor chapín: Los Patojos de Ayer, los tríos Los Cadejos e Idilio, el sketch de Pedro Chilaquila y El Chicote, y un emotivo homenaje a Juan Gabriel. El segmento cerró con la ovación al cantante guatemalteco Álvaro Aguilar.
La marimba, el corazón de la noche
El momento más esperado llegó con la presentación de la marimba Chapinlandia TGW, que encendió los corazones con ritmos como la guarimba, el danzón y el merengue. Obras emblemáticas como La Sanjuanerita, Lejos de mi tierra y Flores para mamá fueron coreadas.
La emoción colectiva fue la protagonista. Cada interpretación fue recibida con aplausos y alegría, creando un sentimiento de pertenencia que miles de asistentes compartieron en un solo latido.
Una celebración cultural que une
Chapinlandia TGW fue una experiencia de comunidad. Se respiró alegría en los pasillos, donde se compartieron recuerdos y la cultura guatemalteca se sintió más viva que nunca.
La masiva asistencia no solo reafirmó el lugar de la marimba en el corazón del pueblo guatemalteco, sino que también consolidó a este evento como una de las actividades más importantes que impulsa el Ministerio de Cultura y Deportes.