Más de cien artistas de Colombia, México, Nicaragua, Panamá y Ecuador se dieron cita en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, agradeció la participación de las delegaciones: “Definitivamente, esto hará la gran diferencia. Es el primer encuentro y espero que sea el primero de muchos; que cada vez contemos con más países. Estoy muy impresionada, muy agradecida y muy feliz de haberlos recibido en Guatemala”.
Un viaje por Latinoamérica a través del arte
El público vivió una experiencia emocionante donde las diferencias culturales se unieron en un solo lenguaje: el arte.
La Compañía Nacional de Danzas Tradicionales Pachamama, de Colombia, deleitó con una puesta en escena llena de picardía y alegría. Desde Nicaragua, el Ballet Folklórico Son Pinoleros contagió la calidez de su tierra con zapateos, abanicos y sombreros.
Panamá, por su parte, brilló con los colores vibrantes del Conjunto Folclórico Sentir Colonense. Desde México, el Ballet Folklórico del Nuevo Santander aportó energía y carácter con el inconfundible sonido de la trompeta, mientras que la presentación culminó con los giros del grupo Esencia Cultural de Ecuador, quienes ofrecieron un emotivo cierre que reflejó el alma de su país.
Canto y latidos al unísono
Cada grupo presentó música en vivo. Antes del cierre, todos los artistas ofrecieron una emotiva serenata a Guatemala con la emblemática “Luna de Xelajú”, como agradecimiento a la cálida acogida del pueblo guatemalteco.
Este encuentro fue posible gracias al Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Dirección de Difusión de las Artes, a cargo de la maestra Lucía Armas, en coordinación con Alejandro Castro, presidente del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Populares (CIOFF) Guatemala, y con Christian Hidalgo-Mazzei, presidente mundial de CIOFF, quien viajó desde Canadá para unirse a la celebración de identidad latinoamericana.
Próximas presentaciones
• Fechas: Viernes 29 y sábado 30 de agosto
• Lugar: Ermita de la Santa Cruz, La Antigua Guatemala
• Hora: 19:00
• Entrada libre