La ceremonia de presentación de este magno evento tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Nacional de la Marimba del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
A la cita asistieron el director ejecutivo del festival, Elías Jiménez; la embajadora de Colombia, Victoria González; la diputada representante de la Comisión de Cultura del Congreso, Victoria Godoy Palala, e invitados especiales.
Durante su discurso, la ministra Grazioso afirmó: “Desde esta cartera, renovamos nuestro compromiso con el cine como expresión artística, como herramienta educativa y como industria creativa con el potencial de generar oportunidades en toda la región”.
Se anunció que, en esta edición, Colombia es el País Invitado de Honor del festival, en conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y la nación sudamericana.
Al respecto, la embajadora Victoria González expresó su agradecimiento: “Esta distinción no solo me llena de orgullo, sino que refleja el fortalecimiento de los lazos culturales y de hermandad que unen a Colombia y a Guatemala”.
El director del festival, Elías Jiménez, confirmó que, durante agosto y parte de septiembre, se realizará El Ícaro Itinerante.
Este es el festival nacional que llegará a distintos municipios y departamentos de Guatemala con proyecciones de cine nacional e internacional, talleres especializados y conversatorios, entre otras actividades sobre el arte cinematográfico, con el objetivo de seleccionar a los participantes del Ícaro Internacional.
Casi tres décadas de celebrar la magia del séptimo arte
El Festival Internacional de Cine Ícaro es un espacio que celebra el arte de los creadores audiovisuales guatemaltecos, centroamericanos, iberoamericanos y de todas partes del mundo.
Fue creado y producido en 1997 por Casa Comal, Arte y Cultura y la Red Internacional de Festivales Ícaro, con el respaldo financiero y logístico del Ministerio de Cultura y Deportes, en alianza con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, cooperación internacional y el gremio cinematográfico regional e internacional.