• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Filgua 2025, a la vuelta de julio

La feria literaria más importante del año anticipa una amplia variedad de actividades culturales

por Ministerio de Cultura y Deportes
3 de junio de 2025
A A
Filgua 2025, a la vuelta de julio

En una concurrida ceremonia realizada en el Centro Cultural de España, se llevó a cabo el lanzamiento de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) 2025, a realizarse del 1 al 13 de julio en Forum Majadas.

La elección del sitio del lanzamiento no fue casual, ya que este año el país invitado de Filgua es España. La presentación contó con selectos invitados, como Arturo Arias, Premio Nacional de Literatura, quien comentó las dificultades que enfrenta la lectura en Guatemala: «No sólo hay que aprender a leer; hay que tener acopio de libros que nos permitan aprender, conocer el mundo, abrir nuestras mentes como abrelatas», comentó el escritor, añadiendo que «con los libros le encontramos sentido a la vida».

Arias recordó que, aunque ha habido momentos, como los tiempos del conflicto armado interno, en que portar un libro era un riesgo mortal, «¿qué es la vida sin ese conocimiento que exige la conciencia?».

Dos semanas cargadas de actividades

A continuación, tomó la palabra Diana López, quien expresó su felicidad por el lanzamiento de esta nueva edición de la Filgua, leyendo un texto del poeta k’iche’ Humberto Ak’abal. López recordó el largo camino recorrido desde que Irene Piedrasanta y Óscar de León Palacios soñaron el evento en el año 2000. También habló sobre la diversidad de eventos que se realizarán este año, como la Segunda Conferencia de Lingüística Maya y el Encuentro Centro de América, que se realizará en los días previos a la feria y reunirá a 35 ponentes de varios países, expertos en literatura infantil y juvenil.

Filgua promete más de 500 actividades, con la presencia de destacados autores internacionales como Walter Riso, Benito Taibo y Andrés Panasiuk, entre otros. No faltarán actividades musicales, con conciertos del Cuarteto Asturias, Los Bichos y la mítica banda de rock Alux Nahual.

Este año todos los alumnos de escuelas públicas que asistan a la FILGUA recibirán un ejemplar del libro Leyendas de la lluvia, una antología de mitos del mundo escrita por la Premio Nacional de Literatura, Gloria Hernández, y la experta en literatura infantil y juvenil Frieda Morales, con ilustraciones de Jazmín Villagrán. López terminó su intervención haciendo un entusiasta llamado con el lema de Filgua: «¡Vamos por un país de lectores!».

Un abrazo literario entre España y Guatemala

Este año la Filgua está dedicada a la destacada socióloga e historiadora Marta Elena Casaús Arzú, presente en la mesa de expositores inaugurales. La embajadora de España, Clara Girbau, destacó la labor de la académica como un reflejo de los lazos entre España y Guatemala, ya que Casaús desarrolla su carrera profesional en ambos países. La embajadora hizo un llamado a «leer para levantar el vuelo, en un momento en el que la democracia está en riesgo en muchos lugares» y recalcó la importancia de «poder leer sin temor a la represión o a la censura».

Girbau comentó que habrá una nutrida delegación de invitados de España, entre los que se encuentra la joven escritora Irene Vallejo, y Santiago Posteguillo, cuyas obras literarias sobre la época del imperio romano han alcanzado gran renombre. También habrá agrupaciones musicales como Calequi y las panteras, y la cantante euskera Izaro, además de la compañía de teatro Ultramarinos de Lucas.

En representación del Gobierno de Guatemala, habló el viceministro de educación Carlos Aldana, recalcando la importancia de la Filgua como ventana para entrar en contacto con la literatura. Para cerrar la presentación, el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, recordó cómo el año pasado, dedicado a la memoria de Miguel Ángel Asturias, el Ministerio de Cultura y Deportes produjo «48,000 libros de bolsillo, que se colocaron en un solo día, lo que nos da la idea de lo ávido que está este país por leer». Carrillo expresó su gratitud por las contribuciones de todos los participantes en la Filgua y los animó a «seguir poniendo ladrillos de arena» para continuar fortaleciendo el evento.

Tags: a la vuelta de julioCentro Cultural de EspañaFeria Internacional del Libro en Guatemala 2025feria literariaFilgua 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes