Con la clausura y entrega de diplomas culminó el 14 de octubre de 2025, el Diplomado en Turismo Apícola Comunitario, acto realizado en el sitio arqueológico Yaxhá, municipio de Flores, Petén, con el cual se marcó el cierre de una experiencia formativa única que integró la apicultura con el turismo sostenible.
La capacitación fue impartida por profesionales de la Unidad Apícola del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y acreditada por el Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CUDEP-USAC). En total, se desarrollaron 88 horas académicas entre el 3 de junio y el 30 de septiembre de 2025.
Este proceso formativo contó con la participación activa de 22 personas, entre productores, guías comunitarios y emprendedores rurales, fortalecieron sus conocimientos en manejo apícola, diseño de experiencias turísticas, conservación ambiental y promoción territorial.
La iniciativa contó con la participación de Rainforest Alliance como aliado estratégico, aportando su experiencia en sostenibilidad y desarrollo comunitario.
El diplomado tuvo como eje central el aprovechamiento responsable de los recursos apícolas como la miel, la cera y la biodiversidad asociada para generar rutas turísticas vivenciales que promuevan la conservación de las abejas y el desarrollo económico local.
Gracias a su riqueza natural y cultural, Yaxhá se convirtió en el escenario perfecto para enlazar saberes ancestrales con prácticas innovadoras de turismo regenerativo. Esta experiencia marca un precedente en Mesoamérica, posicionando a Petén como referente en turismo apícola comunitario, con un enfoque ambiental, educativo y productivo.