El Consejo Directivo del Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (FONAGRO), celebró en Quetzaltenango su décima sesión extraordinaria, durante la cual se aprobaron ajustes a proyectos en ejecución y se revisaron avances clave en iniciativas agroindustriales del occidente del país.

La sesión fue presidida por la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera Dávila, acompañada por José Antonio López, viceministro de Desarrollo Económico Rural (VIDER). También participaron, además de los miembros del consejo, Armando Hernández, director de la Asociación Nacional de Productores de Frutales Deciduos (ANAPDE).

Entre los temas analizados destacó la modificación de rubros y metas del proyecto Implementación de Planta Procesadora de Leche y Equipamiento para la Asociación Mixta La Vaquita, en San Carlos Sija, así como la aprobación de liquidaciones de proyectos en curso.

Como parte de la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de ANAPDE, en donde se desarrollan procesos de elaboración de conservas y deshidratación de frutas.

La ministra Rivera Dávila resaltó que continuarán efectuando sesiones y visitas técnicas en distintos territorios para fortalecer la cercanía con los productores y supervisar el avance de los proyectos impulsados por FONAGRO.
En agradecimiento por el apoyo brindado, ANAPDE entregó un reconocimiento a la ministra María Rivera, al viceministro López y al director de FONAGRO, Leopoldo Chuc.

La organización lidera un proyecto estratégico que contempla la instalación de cuatro centros de acopio y procesamiento de frutas deciduas, manzana, melocotón, ciruela y pera, para producir almíbares, deshidratados, sidras y vinagres en diversas regiones del país.

