Tres familias del municipio de Camotán, Chiquimula dieron un paso decisivo hacia una vida más digna y segura, al recibir su certificación para acceder a un subsidio habitacional otorgado por el Fondo para la Vivienda (FOPAVI). Este beneficio fue posible gracias a la gestión del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y a la Junta Directiva de FOPAVI.
Las familias beneficiadas expresaron su profunda alegría al recibir un documento que representa mucho más que un trámite: simboliza el inicio de una nueva etapa, con la posibilidad de construir un hogar propio. El subsidio habitacional es una herramienta clave para transformar la calidad de vida de quienes han esperado por años una solución habitacional justa y accesible.
Este avance responde al compromiso del actual gobierno de fortalecer los procesos de atención ciudadana con mayor eficiencia, transparencia y cercanía; por lo que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través de FOPAVI, ha intensificado sus esfuerzos para agilizar los trámites, acercar el derecho a la vivienda a quienes más lo necesitan, en especial en zonas rurales y de alta vulnerabilidad como Camotán.
“El acceso a una vivienda digna es un derecho, no un privilegio”, subrayó el director de FOPAVI Enrique Cabrera, destacando que este logro no solo es un avance técnico, sino una muestra tangible de voluntad política y sensibilidad social.
Con acciones como esta, el Estado reafirma su compromiso de transformar realidades y construir un país donde cada familia guatemalteca pueda soñar, vivir y prosperar bajo un techo propio.