Hoy dio inicio el Foro Taller sobre la Ley de Competencia en Guatemala, organizado por el Ministerio de Economía. El evento, que se desarrolla en Ciudad de Guatemala, contó con la presencia del viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero y con la participación de expertos nacionales e internacionales. El objetivo es analizar las mejores prácticas en materia de competencia y su impacto en el desarrollo económico.
Durante la primera jornada, Jorge Miguel Castillo Castro, director de Promoción a la Competencia del Ministerio de Economía, presentó los conceptos generales de una Ley de Competencia y sus implicaciones en el contexto nacional. Posteriormente, Mario Umaña, consultor en Comercio y Competencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abordó el tema “Las leyes de competencia en América Latina y la Unión Europea”, exponiendo el concepto de la “Regla de la Razón” y la “Regla Per Se”.
La jornada también incluyó una mesa redonda liderada por Umaña, en la que participaron expertos de México y Chile, quienes discutieron temas como la detección de carteles, los desafíos tecnológicos en su investigación, y el papel del sistema de clemencia en América Latina para desmantelar prácticas anticompetitivas.
El taller se estará desarrollando el 23, 24 y 25 de octubre en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Guatemala, profundizando en aspectos clave como la institucionalidad de las autoridades de competencia y las experiencias en fusiones y concentraciones económicas. +++