Con el objetivo de generar recomendaciones útiles para la siembra postrera de este año, enfocada en la segunda fase de la temporada lluviosa y así fortalecer la agricultura sostenible en el territorio, se desarrolló la Mesa Técnica Agroclimática de Petén, liderada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) presentó la perspectiva climática para los meses de agosto, septiembre y octubre. Asimismo, la Dirección Geográfica, Estratégica y de Gestión de Riesgos (DIGEGR) del MAGA, compartió el análisis agroclimático correspondiente a esta etapa del año.
El espacio también permitió el intercambio de experiencias agrícolas y pecuarias frente a la variabilidad climática, así como la discusión de estrategias para avanzar en la transición ecológica del territorio, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los aportes generados en la sesión contribuirán a la elaboración del próximo Boletín Agroclimático y a la formulación de recomendaciones clave para productores del departamento, promoviendo así una gestión más informada, sostenible y resiliente del agro en Petén.