En el marco de su gira de trabajo por el departamento de Izabal, la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del MAGA, Mayra Motta, visitó las instalaciones de la Dirección de Normatividad de Pesca y Acuicultura (DIPESCA), en donde valoró el trabajo técnico que se realiza para garantizar la sostenibilidad de los recursos marino-costeros del país.
Durante la visita, la funcionaria destacó el compromiso de los inspectores y técnicos de DIPESCA, quienes, mediante investigación, monitoreo y acompañamiento directo a los pescadores, para garantizan la administración responsable de los recursos marino-costeros del país.
Mario Salazar, inspector de pesca en Puerto Barrios, explicó que su labor consiste en recopilar información junto a los pescadores, acerca de los desembarques diarios, analizar la misma y estimar la productividad de cada pesquería. “La idea es mostrar que la pesca puede ser sostenible si se respeta la reproducción, las vedas y se evita la sobreexplotación”, indicó.
Por su parte, Luis Chico Jai, inspector del litoral Atlántico, resaltó la importancia de trabajar con y para los pescadores, escuchando sus necesidades y promoviendo la conservación de especies marinas clave, como las tortugas. También mencionó el trabajo de monitoreo del sargazo, un alga que afecta la actividad pesquera pero que también podría representar una oportunidad de aprovechamiento productivo para las comunidades.
La visita reafirma el compromiso del MAGA por fortalecer las capacidades técnicas e impulsar acciones que promuevan la sostenibilidad, la investigación y la protección de los recursos pesqueros en beneficio de los guatemaltecos.