Una jornada de capacitación, dirigida al personal de la Policía Nacional Civil (PNC) que realiza controles en puntos de ingreso al país, desarrolló el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Programa de Sanidad Avícola (PROSA). La actividad se realizó en las instalaciones de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (DIPAFRONT), en la zona 12 capitalina.
La formación tuvo como eje central el fortalecimiento de capacidades para aplicar la normativa avícola vigente y prevenir el ingreso ilegal de mercancías y garantizar el transporte regulado y seguro de aves y productos avícolas.
Durante la capacitación se expusieron los principales peligros asociados al contrabando de aves vivas, huevos fértiles, carne, subproductos e insumos, los cuales pueden facilitar la propagación de enfermedades exóticas y endémicas como Influenza Aviar, Newcastle y Salmonella.
Los agentes recibieron herramientas prácticas que les permitirán identificar irregularidades en el transporte y comercio de productos avícolas, así como riesgos sanitarios y económicos vinculados al ingreso ilegal de mercancías, todo lo cual les permitirá actuar con mayor efectividad durante los operativos de control fronterizo.
Esta acción busca reforzar la vigilancia sanitaria en puntos estratégicos del país, proteger la producción avícola nacional y resguardar la salud pública frente a enfermedades de alto impacto.