Con el objetivo de mejorar la planificación territorial, el ordenamiento y la toma de decisiones estratégicas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolla talleres de capacitación dirigidos a personal técnico de municipalidades y de la institución, con el objetivo de transferir conocimientos en el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), con aplicación en temas agropecuarios.
Estas capacitaciones se imparten por medio de la Dirección de Información Geográfica Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) y su Laboratorio de Información Geográfica. Los sistemas SIG promueven el manejo adecuado de información georreferenciada y fortalecen las capacidades institucionales en la gestión territorial.
Hasta la fecha se han realizado 137 talleres, capacitando a 2706 técnicos en todo el país. Las charlas se enfocan en el aprendizaje práctico de herramientas SIG, incluyendo el levantamiento de información en campo (como fuentes de agua, ubicación de cultivos y proyectos agropecuarios), su procesamiento digital y el análisis de datos para la toma de decisiones informadas.
La modalidad de los talleres puede ser presencial o virtual, adaptándose a las necesidades de los gobiernos locales y de las instituciones involucradas. Con ello, el MAGA impulsa la formación de técnicos municipales, personal ministerial, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, generando un impacto directo en la gestión de riesgos, el desarrollo territorial y la planificación de recursos naturales, en beneficio de las comunidades del país.
Instituciones, organizaciones, estudiantes o personas interesadas pueden solicitar información respecto a las capacitaciones escribiendo al correo [email protected]