Un taller de sensibilización e integración para fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), en el marco de la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se desarrolló en el municipio de Tejutla, San Marcos.
Se expusieron temáticas como los roles y responsabilidades de cada institución, la importancia del trabajo articulado y los desafíos que actualmente limitan la operativización de la Ley de Alimentación Escolar (LAE) a nivel departamental.
Hamilton Estuardo Fuentes Fuentes, profesional en la implementación del programa de alimentación escolar del MAGA, indicó que se promovió la reflexión conjunta acerca del acompañamiento técnico necesario para garantizar una alimentación adecuada, que contribuya al bienestar y aprendizaje de los estudiantes.
La nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), resaltó los valores de honestidad y transparencia, fundamentales en la implementación del programa e hizo énfasis en la relevancia de la agricultura familiar en el abastecimiento local de alimentos.
También se promovió la importancia de ofrecer a los estudiantes una dieta saludable, variada, equilibrada, completa e inocua, como parte esencial del derecho a una alimentación adecuada.
La actividad reunió a equipos técnicos del MAGA, DIDEDUC (DEFOCE), integrantes de la Comisión Técnica Interinstitucional de Alimentación Escolar (CTIDAE-M) y personal de CARITAS/CRS. Asistieron representantes de los municipios de Tacaná, San José Ojetenam, Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Sibinal, Ixtahuacán, Tejutla, Comitancillo, Sipacapa y Tajumulco.
Este taller forma parte de un proceso que será replicado próximamente en las regiones de boca costa y zona del valle (centro), con el propósito de continuar fortaleciendo la implementación integral y efectiva del Programa de Alimentación Escolar en todo el departamento.