En el marco del Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), se fortaleció el trabajo de varias fincas con la entrega de más de 73 mil plantas forestales.
Estas son parte de la meta total trazada, de distribuir 200 mil plantas destinadas a la implementación de sistemas silvopastoriles en todo el departamento de Petén.
Estas acciones benefician directamente a productores de los 14 municipios peteneros, quienes han recibido apoyo no solo con la entrega de plantas, sino también con la instalación de sistemas silvopastoriles y bancos de forraje, que incluyen material vegetativo de pastos mejorados, botón de oro y otros insumos esenciales para mejorar la alimentación del ganado.
La implementación se desarrolla con base en el Plan de Finca, herramienta técnica que orienta las acciones productivas de cada unidad ganadera, promoviendo una gestión más eficiente, sostenible y adaptada a las condiciones locales.
Las plantas forestales entregadas fueron producidas en los viveros del VIPETÉN ubicados en San Luis, Poptún, El Subín y El Remate, e incluyen especies de alto valor ecológico y productivo como caoba, cedro, ramón, santa maría, matilisguate, chaltecoco y pino.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la producción sostenible y la conservación de los recursos naturales, impulsando una ganadería más productiva, resiliente y amigable con el ambiente en el departamento de Petén.