• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Fortalecen producción de cacao en Santa Catalina La Tinta

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
10 de marzo de 2023
A A
Fortalecen producción de cacao en Santa Catalina La Tinta

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha puesto a disposición de los productores de cacao de Santa Catalina La Tinta en Alta Verapaz, nueva infraestructura, con el propósito de mejorar y aumentar la producción de este cultivo. Las instalaciones incluyen: dos bodegas para almacenamiento, tres módulos de secado y un laboratorio para catar cacao.

El Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (FONAGRO), aprobó el proyecto: “Fortalecimiento de la Producción y Beneficiado de Cacao Seco Fermentado” que estará a cargo de la Asociación de Productores Orgánicos para el Desarrollo Integral del Polochic (APODIP), con una inversión de Q2.6 millones no reembolsables.

De forma directa serán beneficiadas 75 familias, quienes están ubicadas en la aldea Cubur, en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz. Mientras que, de forma indirecta, más de 800 familias asociadas que se dedican a este cultivo en la zona.

Entre las nuevas actividades que los productores podrán realizar se encuentra el procesamiento el cacao de forma homogénea, fermentado, mejoramiento de la calidad e inocuidad del producto y también podrán producir barras de chocolate a pequeña escala. Asimismo, se dotó de materiales e insumos agrícolas para el mantenimiento de 25 hectáreas de este cultivo.

APODIP desde el 2015 ha vendido su producto directamente a Francia. De acuerdo con datos de la Asociación, en el 2022 exportaron 103 tonaladas de cacao, lo que representa una venta de 452 mil dólares.

En la actualidad, Guatemala cuenta con un área cultivable de 7 mil 500 hectáreas. Los departamentos que más producen este cultivo son: Alta Verapaz, Suchitepéquez, Petén, Izabal y San Marcos. Mientras que, la producción nacional de cacao es de 2 mil 700 toneladas métricas al año. Sin embargo, de este total, solamente se exporta el 5 por ciento, el resto se destina a la industria chocolatera nacional.

Al respecto, el ministro del MAGA Edgar De León manifestó: “buscamos promover la comercialización de cacao de calidad, como la que se produce en el Valle del Polochic, que reúne las características y condiciones agroclimáticas, que favorecen la producción del cultivo con aroma y sabor con fines de exportación. Sabemos que este cultivo representa un abanico de oportunidades. Además, es de vital importancia para la economía guatemalteca”.

En ese sentido, el gerente de FONAGRO, Harold Estrada indicó: “de esta manera se cumple con el objetivo de apoyar a pequeños productores en esta región, con la facilitación de las condiciones necesarias para propiciar el acceso a mercados diferenciados, que permitan a las familias guatemaltecas fortalecer su ecnonomía”.

Con proyectos productivos como el que hoy funciona en Santa Catalina La Tinta, cada vez son más las familias que mejoran sus condiciones de vida y generan nuevas oportunidades de desarrollo rural en beneficio del sector agrícola del país.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes