Las acciones de vigilancia epidemiológica y prevención de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 se reforzaron con una capacitación técnica al personal de Extensión Rural y al del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), del departamento de Izabal.

Esta fue brindada por técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).
Durante la actividad, efectuada en Puerto Barrios, Izabal, los participantes recibieron formación acerca de la detección temprana, notificación y medidas de control sanitario ante posibles brotes de esta enfermedad viral, altamente contagiosa, que afecta a aves domésticas y silvestres, la cual puede generar graves pérdidas económicas en el sector avícola.

El MAGA desarrolla un rol clave en la supervisión, control y vigilancia sanitaria del país, coordinando la toma de muestras y su envío a laboratorios oficiales y los certificados por el MAGA, para confirmar o descartar la presencia del virus.
Con estas acciones se reafirma el compromiso institucional con la seguridad alimentaria nacional y la salud animal, en beneficio de la población guatemalteca.

