A sus 73 años, Francisca Xuruc sube con esfuerzo las gradas que la llevan a su hogar en el asentamiento El Cerrito, Paraíso II, zona 18. Cada paso que da es el reflejo de una vida de lucha, trabajo y sacrificio.
Durante más de tres décadas, ha construido su casa sin más ayuda que su determinación. Hace apenas unas semanas, colocó un nuevo techo para resguardarse de la lluvia. Su próxima meta es poner piso y lograr que el agua potable llegue hasta su hogar.
Francisca no imaginaba que este mes traería la noticia que tanto había esperado: la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) concluyó el proceso que le otorga el título de propiedad de su vivienda.
“Me siento contenta porque ya me dieron mis escrituras. Me ha costado, solo yo he hecho esto”, dice con la voz entrecortada.
Con este documento, Francisca ya no tiene miedo de perder su hogar. Ahora podrá hacer trámites con facilidad y gestionar servicios básicos como agua potable, algo que ha sido una lucha constante.
Francisca es una de las 355 familias beneficiadas con la escrituración masiva que lidera el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de UDEVIPO. Este proceso se ha agilizado, dando a cientos de familias la certeza de que su casa les pertenece legalmente.
El CIV reafirma su compromiso de seguir avanzando en la regularización de viviendas, garantizando certeza jurídica y dignidad a quienes han esperado toda una vida por este derecho.