El encuentro, organizado por el Departamento de Investigación Artística de la Dirección General de las Artes (DGA) del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), se llevó a cabo el pasado 23 de octubre de 2025 en el Fondo de Cultura Económica de la zona 1 capitalina.
El evento celebró la trayectoria del autor, quien recientemente cumplió 85 años, y tuvo como pieza central la proyección del documental Ceremonial Contra el Olvido: Vida y Obra de Francisco Morales Santos, dirigido por la Dra. Gladys Tobar.
Consejos de un maestro a jóvenes escritores
Ante un público compuesto por estudiantes del Colegio de Señoritas El Rosario y del Instituto Normal Mixto “Rafael Aqueche”, Jornada Vespertina, Santos enfatizó que “la labor del escritor es un trabajo constante, no es una afición” e instó a los jóvenes a luchar por los sueños que se trazan en la vida.
Durante el conversatorio, el escritor compartió reflexiones personales y narró los desafíos que enfrentó en sus inicios, como su traslado del campo a la Ciudad de Guatemala y su primer empleo en la Biblioteca Nacional, que duraba más de 12 horas.
La actividad cultural fue presentada por Liliana Murga, jefa del Departamento de Investigación Artística, y contó con intervenciones de personalidades del sector literario como Hanna Orellana, jefa de Editorial Cultura; la escritora Grecia Aguilera; y la poeta Miriam de León, quien instó a los jóvenes a expresarse por medio de las letras.
Estas actividades gratuitas forman parte del compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes por fomentar la lectura y el conocimiento de las y los escritores de nuestro país, inspirando a las nuevas generaciones.
