Autoridades del Fondo Social de Solidaridad (FSS) sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de Quiché, con el gobernador Hernán Carlos Ríos, líderes de las Comunidades Aliadas Indígenas de Chichicastenango y el alcalde del municipio de Patzité. El objetivo fue dar seguimiento a las solicitudes de proyectos de desarrollo de distintas comunidades del territorio.
Este encuentro es un seguimiento del Diálogo Nacional con Autoridades Indígenas y Ancestrales de los pueblos mayas, xinkas y garífunas, impulsado por el presidente Bernardo Arévalo como parte de su compromiso con una gobernanza participativa e inclusiva desde los territorios.
Durante la reunión, el director del FSS, Luis Mencos, reafirmó que este espacio da continuidad a la jornada informativa realizada a inicios de julio, en la cual se orientó a las comunidades sobre los procedimientos, requisitos legales y aspectos técnicos necesarios para presentar solicitudes de proyectos ante las distintas unidades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Además, se revisaron las prioridades identificadas por cada comunidad, con el propósito de definir los requerimientos pendientes para formular expedientes viables, enfocados en infraestructura básica y desarrollo comunitario.
Esta acción es parte del Plan Conecta 2025, una estrategia nacional que busca cerrar brechas históricas en el acceso a infraestructura, mejorar la conectividad y fortalecer la planificación municipal mediante una coordinación efectiva entre comunidades y entidades gubernamentales.