En representación del presidente Alejandro Giammattei, el canciller Mario Búcaro participó en encuentro del CACIF donde destacó que el trabajo conjunto ha sido el motor de la resiliencia de Guatemala.
Guatemala, 17 de noviembre de 2022. El canciller Mario Búcaro, en nombre del presidente Alejandro Giammattei, participó hoy en la presentación del cuarto informe “Actuando en el presente, pensando en el futuro”, organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para dar a conocer los avances de la alianza pública-privada hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el encuentro de este año, el ministro de Relaciones Exteriores resaltó que es importante el trabajo del sector privado organizado con el Gobierno y sus contribuciones a la productividad, desarrollo y sostenibilidad para que el país tenga una economía resiliente y se brinde “trabajo y esperanza” a la población guatemalteca.
El canciller recalcó también que, bajo la administración del presidente Giammattei, se están realizando esfuerzos que permiten contribuir al diálogo y buscan impulsar una agenda de desarrollo sostenible para el país en la que no se excluya a nadie. Esta abarca, especialmente, el abordaje de la seguridad alimentaria y del medio ambiente, subrayó.
Por último, reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, de continuar trabajando con el sector privado para avanzar en la implementación de políticas institucionales para garantizar el crecimiento y desarrollo de toda la población.
Luis Fernando Leal, vicepresidente del CACIF, mencionó que, incluso en la pandemia del covid-19, la labor de las cámaras empresariales ha dado frutos, y que muchos de los resultados positivos en la economía se deben a tener un objetivo en común.
Por su parte, Miguel Barreto, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, se congratuló por la celebración del cuarto año consecutivo del lanzamiento del informe, el cual calificó como una “iniciativa pionera en la región”, la cual muestra el compromiso de Guatemala con el desarrollo sostenible, con políticas innovadoras y alianzas estratégicas.