Por Virginia Contreras
El lunes, 10 de noviembre, el Gobierno presentó ante el Congreso de la República, la iniciativa de ley para la facilitación del cumplimiento en la devolución de impuestos, relacionada con la restitución del crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta prioriza a los contribuyentes que hayan efectuado pagos en exceso o de forma indebida por concepto de tributos, intereses, multas o recargos.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) en coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de Guatemala (Banguat), busca establecer un procedimiento único y estandarizado para las solicitudes de devolución de crédito fiscal de IVA, con un plazo máximo de 60 días hábiles para su resolución.

Reducción de saldos pendientes
El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, explicó que entre enero y octubre de 2025 se han devuelto Q1,228.5 millones en crédito fiscal, lo que representa una reducción del 40% en los saldos pendientes. Añadió que, actualmente, restan Q750.6 millones por revolver, con la meta de llegar a cero pendientes antes de finalizar el año.
Asimismo, destacó el impacto estructural que tendrá la implementación de medidas orientadas a fortalecer la relación entre contribuyentes y el Estado.
Al referirse a los beneficios esperados, afirmó: “Se prevé generar beneficios directos a la economía nacional al conseguir incrementar los recursos financieros disponibles para los contribuyentes, dar certeza jurídica al garantizar sus derechos, promover acciones que aumentan la certidumbre, la transparencia y fortalecen la confianza en la administración pública”.

Prioridades de atención
La iniciativa establece cuatro prioridades claras en el orden de atención:
- Exportadores, quienes acumulan crédito fiscal por operaciones no gravadas, pero con insumos sujetos a IVA.
- Contribuyentes que venden a entidades exentas, como instituciones educativas, de salud o sin fines de lucro.
- Pagos duplicados, en exceso o indebidos de cualquier tributo.
- Remanentes de crédito fiscal generados por retenciones practicadas por agentes autorizados.
Para garantizar la sostenibilidad del proceso, se creará un fondo especial financiado con el 8% de la recaudación mensual del IVA, el cual será administrado por el Banguat de forma separada y transparente. Este mecanismo busca eliminar los saldos pendientes acumulados y evitar la judicialización de los casos.
El texto también propone modificaciones al Decreto 27-92 (Ley del IVA) y complementa reformas previas en materia de devolución tributaria.
Se espera que la iniciativa de 10 artículos cuente con el respaldo político del Legislativo en virtud que busca apoyar la inversión privada, mejorar la experiencia de los contribuyentes y la eficiencia en la función institucional; así como eliminar una de las ocho barreras no arancelarias identificadas por el Gobierno de los Estados Unidos.
Iniciativa-de-Ley-para-la-Facilitacion-del-Cumplimiento-en-la-Devolucion-de-Impuestos_10NOV25 –
