La transformación de una de las principales arterias de El Tejar ya está en marcha. Se trata de la Calle Real Centenario, cuya renovación integral con concreto asfáltico en caliente beneficiará a más de 30 mil habitantes del municipio, al mejorar la movilidad, impulsar el comercio y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.
El proyecto comprende la intervención de 2.6 kilómetros de vía urbana. Actualmente, los trabajos se enfocan en el reacondicionamiento de la subrasante, luego del retiro del empedrado, adoquines y pavimento deteriorado que por años complicaron el tránsito y la seguridad vial.
En las etapas siguientes, se colocará una base de material triturado, se aplicará riego de imprimación y liga, y se instalará la nueva carpeta asfáltica. Además, la obra incluirá señalización vial y un sistema de drenaje moderno para evitar acumulación de agua.
Para los vecinos, esta intervención es sinónimo de esperanza. Estefani Mejía, comerciante del sector, comentó: “Gracias a Dios están componiendo la calle, la anterior tenía muchos agujeros. Así nos ayudan con los negocios locales; en invierno muchas partes se inundaban”. Por su parte, Flavio Gil resaltó el impacto positivo en el desarrollo económico: “El comercio mejora porque la calle quedará bien. Se deben coordinar los trabajos municipales para no atrasar el proyecto”.
La renovación de la Calle Real Centenario representa una respuesta concreta del Fondo Social de Solidaridad (FSS) a una demanda histórica de la población, al facilitar el acceso a centros educativos, servicios de salud, transporte público y comercios.
Con esta obra, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda impulsa un desarrollo urbano ordenado y con mejores condiciones para sus habitantes.