Después de un delicado proceso de remozamiento en sus instalaciones eléctricas, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA) reabrió sus puertas y, de manera excepcional, celebra su Festival en agosto y septiembre de 2025.
Espectáculos para todos los gustos
Miércoles 17 de septiembre: La compañía Centauro presenta la obra de teatro “Los cuervos están de luto”, basada en el clásico del cine mexicano, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, a las 20:00 horas. El costo es de Q75.00.
Martes 23 de septiembre: Julio Santos rinde homenaje al genio guatemalteco con su espectáculo “La música de Joaquín Orellana y sus esculturas sonoras”, en la Gran Sala Efraín Recinos, también a las 20:00 horas, con un costo de Q100.00.
Miércoles 24 de septiembre: A las 20:00 horas, la Gran Sala recibe al Coro de Personas con Discapacidad César Augusto Hernández, que deleitará al público con un viaje a la nostalgia en su espectáculo “Canciones del ayer”, con un costo de Q50.00.
Jueves 25 de septiembre: Esta jornada ofrece un doble espectáculo en la Gran Sala. A las 20:00 horas, Armando Pineda y sus invitados especiales presentan el concierto homenaje “Romper el silencio-Los últimos adictos sinfónico”, con la música del desaparecido artista Ricardo Andrade, con un costo de Q200.00.
A la misma hora, en el Teatro de Cámara, el cantautor Pedro Boche presenta su nueva producción discográfica, “De Boche en la ciudad”, con un costo de Q75.00.
Un gran final con los colores de Guatemala
Viernes 26 de septiembre: El Teatro de Cámara recibe a Carlos Cuéllar con su concierto “Eternamente romántico”, que incluye las mejores baladas, a las 20:00 horas con un costo de Q125.00.
Domingo 28 de septiembre: A las 17:00 horas, los más pequeños tienen una cita en la Gran Sala con Yefry Lemus y su fantástica producción “El misterioso mago”, con un costo de Q100.00.
Martes 30 de septiembre: El CCMAA se llena del colorido y la magia de los pueblos de Guatemala para la clausura del Festival con dos extraordinarias actividades. La exposición “Ensanjuanarte: costumbres y tradiciones de San Juan Sacatepéquez” se lleva a cabo en la plaza principal del centro, de 14:00 a 19:00 horas, con entrada libre.
Para finalizar, a las 19:00 horas, la Gran Sala se viste de gala para recibir una de las proyecciones folclóricas más populares y queridas por el público: el Paabank, con un costo de Q50.00.
Revisa el programa completo y adquiere tus entradas aquí:
https://festivaldejunio.mcd.gob.gt/todos-los-eventos/