La última noche, el 26 de septiembre, reunió a cinco grupos corales: Coro Emusa, Coro lírico de la Escuela Nacional de Canto “Gloria Marina”, Coro Ana María de Pira, Coro Polifónico de la Universidad Rafael Landívar, Ensamble Vocal Cuicanime y el anfitrión, Coro Nacional de Guatemala.
En esta edición, dedicada al maestro Felipe de Jesús Ortega, fundador del festival, se hicieron presentes sus arreglos en las interpretaciones de “Mi Bella Guatemala” y “Luna de Xelajú”, que fueron interpretadas en coro masivo.
Con emotivas palabras, la familia Ortega Pimentel expresó: “Felipe de Jesús Ortega nació en una familia de músicos. Él siempre sostuvo que el ser humano es músico, que llevamos el ritmo en el cuerpo y la mente. A través de su música, desarrolló lo más bello: un puente para llegar a Dios, a la patria, al amor y a la humildad. Por ello fundó Guatecoral, para que el talento guatemalteco y la música de sus compositores se mantengan vivos por generaciones futuras.”
De esta forma, se vivió una semana llena de este arte, organizada por el Coro Nacional de Guatemala en conjunto con la Dirección de Fomento de las Artes, a cargo del Lic. Fernando Archila, y el Departamento de Instituciones Artísticas, bajo la coordinación del Lic. Freddy Sagastume.
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) impulsa el canto coral en el país, celebrando el talento y el legado de sus grandes maestros.