Los planes de la transformación digital del agro guatemalteco se dieron a conocer en la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (Semana AD), que se realiza en Costa Rica, en la cual el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó su estrategia tecnológica.
Los planes de modernización del agro guatemalteco incluyen la inteligencia artificial, digitalización, trazabilidad y el uso de nuevas tecnologías. Entre las prioridades destacan trabajar con IA para anticipar riesgos y analizar mercados.
Además, la implementación de plataformas digitales para productores, sistemas de trazabilidad que garanticen transparencia y el impulso de drones, sensores y blockchain. Con ello, el MAGA reafirma su compromiso de transformar el campo con soluciones AgTech innovadoras y sostenibles.
Esta visión coloca a Guatemala dentro del grupo de países que buscan responder con tecnología a los desafíos estructurales del sector agroalimentario, apostando por un modelo más competitivo, resiliente y sostenible.
La Semana de la Agricultura Digital se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo e innovación, donde confluyen gobiernos, organismos internacionales, sector privado, academia y startups AgTech. Entre las instituciones participantes destacan el IICA, FAO, BID, la Unión Europea y USAID, así como universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas con soluciones orientadas al campo.
Durante el evento se desarrollan conferencias magistrales, presentaciones de casos de éxito, paneles temáticos, actividades de networking y discusiones acerca de políticas públicas y herramientas digitales aplicadas a la agricultura.
La propuesta guatemalteca, enfocada en soluciones digitales sostenibles, confirma el compromiso del país con una transformación profunda del sector rural, en línea con los avances tecnológicos que ya están redefiniendo la agricultura en toda la región.