En el marco de la XVII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC), Guatemala asumió la presidencia pro tempore de este organismo para el periodo 2025-2027. El anuncio se hizo en medio de la primera sesión, luego de la ceremonia inaugural del encuentro, consolidando al país como un actor clave en la transformación de la ganadería regional hacia modelos más sostenibles, resilientes y equitativos.
La presidencia, asumida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), permitirá a Guatemala liderar la articulación de políticas públicas, el intercambio técnico y la cooperación entre países para fortalecer la productividad sin comprometer los recursos naturales.
Durante el evento, se discuten temas estratégicos como el aporte de la proteína animal a la seguridad alimentaria, la importancia de la sanidad ganadera, el desarrollo sostenible y los retos del cambio climático en el sector agropecuario.
La viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta, participó en un panel en el cual destacó que Guatemala apuesta por sistemas de producción que integren eficiencia económica, cuidado ambiental y justicia social. “El modelo que impulsamos prioriza el uso racional de los recursos, la equidad y la conservación del entorno”, señaló.
En los próximos días se realizarán mesas técnicas con delegaciones de distintos países para definir líneas de acción conjuntas que fortalezcan una ganadería estratégica para el desarrollo rural de la región (EJ/ea).