La delegación guatemalteca, liderada por la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera Dávila, se encuentra participando en distintos foros y actividades claves, en Roma, Italia, en el marco de la celebración de los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Una de estas intervenciones fue la participación activa en el Foro y Fondo de Inversión, en el cual promovió un valioso intercambio tecnológico con otros países y actores globales.
Este espacio permite a Guatemala conocer de primera mano los avances en agricultura digital, uso de drones, sensores y sistemas de trazabilidad que transforman la producción en distintas regiones del mundo.
La participación en este evento marca el inicio de una nueva etapa en la política agrícola del país, enfocada en la incorporación de tecnología Agrotech, como uno de los ejes para fortalecer la productividad, la resiliencia climática y la transparencia sanitaria.
La incorporación de dicha tecnología permitirá hacer de la agricultura guatemalteca una industria más eficiente, moderna y competitiva, capaz de atraer inversión y generar oportunidades de crecimiento económico y desarrollo rural.
Cabe destacar que la FAO es un organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y la malnutrición, y Guatemala se ha comprometido a trabajar con la organización para fortalecer su sistema alimentario y agrícola.