Esta iniciativa busca reconocer la riqueza histórica, el valor arqueológico y la belleza natural de la Isla de Flores, además de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo sostenible.
El proceso de postulación comenzará con la solicitud para ingresar a la lista indicativa y continuará con mesas de trabajo y talleres de socialización. Después, se debe presentar el expediente para ser evaluado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Un compromiso que debe adoptarse es asegurar que el turismo en la Isla de Flores sea sostenible, protegiendo su patrimonio cultural y natural, algo que debe ser asumido no sólo por los actores públicos, sino por todos aquellos ciudadanos y organizaciones que son parte y generadores del patrimonio cultural.
La inscripción en la lista indicativa, y una posible nominación de la Isla como Patrimonio Cultural de la Humanidad, busca proyectar a Guatemala a nivel mundial en términos de patrimonio cultural y natural.