• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala con el apoyo de FAO busca captar inversiones en el sector agrícola

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
18 de octubre de 2023
A A
Guatemala con el apoyo de FAO busca captar inversiones en el sector agrícola

Con el firme propósito de impulsar el crecimiento sostenible del sector agrícola y atraer inversiones estratégicas para un desarrollo en las regiones de la Zona de Adyacencia y el Valle del Polochic, el Gobierno de Guatemala participó en el Foro de Inversión 2023 de la Iniciativa “Mano de la mano“, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El programa se complementa con las inversiones públicas realizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de FONAGRO, que en los últimos cuatro años destinó U$1.6 millones a infraestructura para el procesamiento de cardamomo en Alta Verapaz e Izabal; además de U$2.4 millones para el procesamiento de cacao en Alta Verapaz.

Este programa, incorpora elementos clave como innovación, tecnología, infraestructura y servicios de producción, a través de 10 oportunidades de inversión de alto retorno económico, focalizadas en 4 áreas fundamentales: fomento agro productivo, desarrollo agroindustrial, infraestructura productiva y transformación verde, en las cadenas de valor del café, cacao y cardamomo.

El costo de inversión del plan es de USD92.6 millones, lo que evidencia un compromiso significativo con el fomento del desarrollo económico y la mejora de los medios de subsistencia. Con una tasa interna de retorno (TIR) prevista del 20% y un valor actual neto (VAN) de USD28.2 millones, estas inversiones tienen el potencial de generar beneficios económicos sustanciales para la región.

Con el programa, se espera beneficiar a 17 mil 500 productores, incluidos 91 mil agricultores, entre ellos 39 mil mujeres y 23 mil 400 jóvenes; además, tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 156 mil toneladas equivalentes de CO2.

Edgar De León, ministro de Agricultura, dijo que el sector agrícola, tiene un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB) con un 9.3 %. Esto se pone de manifiesto con las facilidades que el Gobierno de Guatemala brinda en los territorios para que puedan desarrollarse.  “Un ejemplo es la Zona de Adyacencia y el Valle del Polochic, donde se han invertido más de U$78.4 millones de s en proyectos agrícolas”, destacó.

Las zonas seleccionadas para la intervención tienen un importante potencial para la producción agrícola. En el Valle del Polochic, donde el 75% de la población se dedica a la agricultura y el 91% vive en la pobreza, existe la oportunidad de promover la producción de 4 mil 605 hectáreas de cacao, 36 mil 993 hectáreas de cardamomo y 14 mil 400 hectáreas de café.

En la Zona de Adyacencia, con una población total de 174 mil 211 habitantes y un 70% de la población dedicada a la agricultura, se centrará en 8 mil 807 hectáreas de cacao y 36 mil 868 hectáreas de cardamomo, la cuales puede ayudar a hacer frente a la alta tasa de pobreza del 56%.

El propósito de esta iniciativa es fomentar la colaboración y el interés en proyectos que desempeñarán un papel fundamental en el crecimiento sostenible y próspero de las agrocadenas guatemaltecas, contribuyendo a la reducción de la pobreza y el hambre.

En el evento se contó con la presencia de autoridades de organizaciones del sector productivo como la Asociación Nacional del Café (Anacafé), la Asociación de Productores Orgánicos para el Desarrollo Integral del Polochic (Apodip) y la Asociación de comunidades Forestales de Petén (Acofop).

La presentación tuvo lugar en la sede central de la FAO en Roma, durante el Foro de Inversiones 2023, de la Iniciativa Mano de la Mano, celebrado del 17 al 20 de octubre, en el marco de las actividades del Foro Mundial de la Alimentación.

Mano de la Mano es una iniciativa de la FAO que apoya la formulación e impulso de programas nacionales que contribuyan a acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios, utilizando modelos geoespaciales y socioeconómicos avanzados, a través de la identificación y movilización de oportunidades de inversión, se promueva un desarrollo territorial integral y sostenible.

Esta iniciativa da prioridad a los países y territorios en los que la pobreza y el hambre son más acentuados, las capacidades nacionales están limitadas o las dificultades operativas son más grandes debido a crisis de origen natural o humano.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes