• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala en ruta de oficializar el estatus de país libre de Peste Porcina Clásica

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
20 de febrero de 2025
A A
Guatemala en ruta de oficializar el estatus de país libre de Peste Porcina Clásica

Guatemala está “auto declarado” como un país libre de PPC, ya que no existe ningún caso desde 2016 y trabaja para alcanzar el reconocimiento del estatus de país libre de la Peste Porcina Clásica (PPC) que otorga la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este es un objetivo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y para lograrlo desarrolla una serie de acciones previas a obtener dicha certificación.

Al país le hace falta el reconocimiento oficial y para ello el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), por medio de la Dirección de Sanidad Animal con el apoyo del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo y el Programa Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC) realiza un proceso de trabajo que incluye el muestreo serológico en granjas familiares y comerciales.

Este es un monitoreo preventivo que se mantiene durante todo el año, especialmente por los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) que ocurren en República Dominicana y Haití.

También se cuenta con un sistema de trazabilidad en el que se registran unidades o establecimientos porcinos, unidades de transporte y transportistas, así como su funcionamiento con previa evaluación o auditoría de bioseguridad de los aspectos que deben cumplir.

PRONASPORC vela por la sanidad de la piara nacional y así evitar el ingreso de cualquier agente patógeno que pueda afectarla. Para lograrlo, se capacita a los porcicultores y se hace énfasis en la importancia de la bioseguridad en las granjas.

Gracias al apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), se mantiene una vigilancia especial en los aeropuertos internacionales del país, mediante los binomios caninos, los que verifican las mercancías que ingresan y así evitar el paso de enfermedades.

Otro aspecto importante lo constituye el trabajo del Laboratorio Nacional de Sanidad Animal (LSA) y del Laboratorio de Referencia Regional de Sanidad Animal (LARRSA), encargados de realizar los diagnósticos de las pruebas, cuyos resultados permiten descartar casos de cerdos enfermos de PPA y PPC.

Guatemala es parte integrante de la Comisión Técnica Regional de Sanidad Porcina, hoy presidida por México, acompañado de Belice en la secretaría. También son parte de ella El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. En dicha comisión se unifican los planes de prevención y acción contra la peste porcina.

El pueblo digno es primero, por ello el MAGA trabaja en facilitar servicios especializados para asegurar la producción de alimentos sanos e inocuos, como lo refiere el objetivo estratégico número cinco del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala” (EJ/ea).

 

¡Síganos también en TikTok! 

@magaguatemala#BuenasPrácticas | Descubra qué son los huertos escolares pedagógicos y algunas recomendaciones para su implementación. ¡El pueblo digno es primero!♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes