En el inicio de la XVI Asamblea Anual Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), que se realiza en la ciudad de La Antigua Guatemala y en donde representantes de 19 países del continente discuten avances y desafíos del sector, Guatemala fue elogiada por su liderazgo en agricultura orgánica.
“Estar en esta asamblea envía un mensaje al hemisferio y al mundo: Guatemala apuesta, apoya, fomenta y controla la producción orgánica”, afirmó Rommel Betancourt, presidente de la CIAO y autoridad nacional competente de control en Ecuador.
Betancourt, al destacar el papel protagónico del país en la promoción y regulación de esta actividad agrícola, subrayó que las naciones de la región enfrentan retos comunes como el cambio climático, plagas, enfermedades emergentes y la creciente exigencia de los mercados internacionales por productos sostenibles y con integridad orgánica.
En este sentido, hizo un llamado a la articulación entre gobiernos, productores, certificadoras y académicos, para fortalecer los sistemas de producción.
La asamblea de la CIAO también permite reafirmar el compromiso de Guatemala con la sostenibilidad y el fortalecimiento de sus sistemas agroalimentarios, consolidándose como un referente regional en producción ecológica.
Actualmente, Guatemala ocupa el puesto 16 a nivel mundial en exportaciones de productos orgánicos hacia Estados Unidos y cuenta con más de 120 mil productores dedicados a esta actividad. El sector crece entre un 2% y 4% cada año, con una fuerte presencia en mercados de Norteamérica, Europa y Asia.