Guatemala tuvo una participación destacada en la Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), celebrada en Panamá, en donde la ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, presentó la propuesta de la iniciativa “Frontera Verde”, orientada a fortalecer la seguridad fronteriza, combatir actividades ilegales, restaurar ecosistemas y generar empleos verdes resilientes.
La propuesta fue acogida favorablemente por los países miembros y respaldada por el Consejo.
La ministra Rivera Dávila reiteró el compromiso de Guatemala con un modelo agropecuario sostenible, resiliente y alineado con las prioridades ambientales y sociales de la región. La “Frontera Verde” se perfila como una propuesta estratégica de alcance regional, que articula desarrollo económico con la conservación ambiental, con énfasis en zonas de alta vulnerabilidad.
En el marco del encuentro, Guatemala también respaldó la elaboración de la Estrategia de Ganadería Sostenible, aprobada por el Consejo, y la organización de una futura reunión intersectorial para avanzar en la agenda ambiental regional. Asimismo, se acordó la preparación de una postura conjunta centroamericana ante la COP30, a celebrarse en Brasil, para posicionar la voz de la agricultura regional en el debate global sobre el cambio climático.
Durante la jornada, se dio la bienvenida al nuevo secretario ejecutivo del CAC, David Martínez Panameño, quien liderará la agenda agropecuaria regional entre 2025 y 2029.
La participación de Guatemala en este espacio reafirma su liderazgo y compromiso con la integración regional y el impulso de iniciativas concretas que respondan a los desafíos del agro centroamericano, desde una visión sostenible e innovadora.