Con el objetivo de fortalecer un sistema agroalimentario sostenible y resiliente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) participó en la IX Convención Nacional de Agricultura Orgánica, celebrada en La Antigua Guatemala. La viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta, representó a la institución en este encuentro que reunió a los actores clave del sector a nivel nacional e internacional.
En su intervención, Motta destacó el rol estratégico de la agricultura orgánica en la transformación del modelo productivo nacional. “Representa una oportunidad invaluable para transformar la manera en que producimos y consumimos los alimentos. Es un sistema integral que ofrece productos inocuos, libres de pesticidas y plaguicidas sintéticos, mejora la salud de los consumidores y contribuye con la preservación de los ecosistemas”, afirmó
Guatemala cuenta con más de 350 mil hectáreas certificadas para producción orgánica, más de 625 mil toneladas métricas anuales y más de 37 mil productores involucrados en esta modalidad. Estas cifras posicionan al país como el decimosexto exportador de productos orgánicos a Estados Unidos y dentro de las 20 naciones líderes en producción a nivel global.
El evento también contó con la participación de expertos como Romel Betancourt, presidente de la Junta Directiva de CIAO; Lloyd Day, subdirector del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eduardo Solares, presidente de la Comisión Nacional de Agricultura Ecológica; y Álvaro Ramos, director de Fitozoogenética y Recursos Nativos del MAGA.
Como parte de la agenda, la viceministra Motta inauguró los stands de diversas instituciones vinculadas al impulso de la agricultura orgánica, reafirmando el compromiso del MAGA de respaldar a los productores en la adopción de prácticas más sostenibles y competitivas.